Back to Top

Yolanda Díaz propone que el Gobierno frene la OPA de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"

Yolanda Díaz propone que el Gobierno frene la OPA de BBVA a Banco Sabadell:

La ministra de Trabajo argumenta que la operación va a "reforzar todavía más" el oligopolio financiero en España, supondría unos 5.000 despidos por el cierre de oficinas, agudizaría el riesgo sistémico además de aumentar la exclusión financiera.

Primero, Moncloa; después, el voto de los accionistas: la opa del BBVA por el Sabadell podría alargarse hasta verano

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado en una entrevista en 'La Hora de la 1' de TVE que el Gobierno debería mantener su posición contraria a la oferta pública de adqusición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio este martes luz verde a la operación con algunos condicionantes. La compra del banco catalán por parte del BBVA depende ahora de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez apruebe la operación.

Díaz ha vuelto a calificar como muy mala noticia esta futura fusión que cree que lo que hace es “reforzar todavía más” el oligopolio financiero que existe en España y agudizar el riesgo sistémico del que ya ha alertado la Comisión Europea.

Así, ha hecho un llamamiento a ponerse del lado del bien común frente a esta operación, ya que considera que va a tener “una afectación muy negativa” al empleo, a los servicios públicos y a la situación económica de España.

Precisamente, en materia laboral, Díaz ha lamentado que va a tener efectos nocivos, porque se están planteando en torno a 5.000 despidos en el sector por el cierre de oficinas. Estos cierres, además, van a agudizar “un grave problema democrático” en España como es la exclusión financiera. “Hoy es imposible vivir sin acceso a las entidades financieras, por tanto, va a haber un riesgo clave en esta materia”, ha advertido.

Además, ha tildado de “error mayúsculo” hacer esta operación en contra de todo el tejido económico, social, cultural, sindical catalán y ha animado a las patronales empresariales a expresar su opinión, al considerar que la OPA va en contra de los intereses mayoritarios de España y de la “democracia económica”.

Cron Job Starts