
La formación es un camino para desarrollarse personalmente y “una llave” para entrar al mercado laboral. La elección de estudiar una carrera universitaria u otra o de decantarse por una formación profesional (FP) o no es una decisión crucial en la vida de cualquier trabajador. Un dilema, que, cada año, muchos estudiantes viven intensamente en junio, después de hacer la Selectividad (llamada Ebau, Evau o Pau, según la comunidad autónoma, y que volverá a cambiar en 2025), pero que puede presentarse en cualquier otro momento y debería afrontarse con la mayor información posible.
Leer más: Cuánto se cobra y cuánto paro se sufre según la carrera o FP que estudies

















