Back to Top

La Reserva Federal baja los tipos de interés en 25 puntos básicos por segunda vez ante la situación económica global

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos ha decidido bajar los tipos de interés hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%. El presidente de la entidad, Jerome Powell, ha justificado el recorte por la ralentización del crecimiento global, especialmente en China y Europa, y la "incertidumbre" generada por las tensiones comerciales.

"Tomamos esta medida para mantener la fortaleza de la economía", ha indicado Powell en rueda de prensa. Es la segunda rebaja consecutiva en 2019 de la autoridad monetaria, tras el descenso anunciado a finales de julio, que fue, además, el primero en el país en más de una década: el anterior se produjo justo después de la crisis financiera de 2008.

La oposición no espera cambios en la política de Estados Unidos hacia Venezuela

La oposición de Venezuela no espera cambios inmediatos en la política de Estados Unidos hacia el país caribeño luego de que el presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, anunciara este miércoles la designación de Robert O'Brien como su nuevo asesor de seguridad nacional.

"Hay una postura clara de nuestros aliados, no creo que esos cambios tengan que ver con la política hacia Venezuela, hay otros temas que también están en el mundo", dijo a la salida de un foro sobre elecciones libres el segundo vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Stalin González.

"La política hacia Venezuela está clara, ha sido clara la comunidad internacional, no solamente el Departamento de Estado (de Estados Unidos)", añadió González.

Expertos de la ONU viajan a Arabia Saudí para investigar los ataques

Expertos de la ONU han salido ya con rumbo a Arabia Saudí para investigar los recientes ataques contra refinerías de petróleo, según anunció este miércoles el secretario general de la organización, António Guterres.

El viaje de los especialistas, solicitado por el Gobierno saudí, se produce en cumplimiento de una resolución ya existente del Consejo de Seguridad, explicó el diplomático portugués.

Guterres condenó nuevamente los ataques, que calificó como una "escalada dramática", y subrayó que calmar tensiones en el golfo Pérsico es ahora mismo una prioridad central.

"Tenemos que evitar condiciones que podrían llevar a una gran confrontación en el Golfo", recalcó.

Greenpeace pone en duda méritos de Piñera para recibir el premio Global Citizen

Greenpeace calificó este miércoles como una "completa desconexión con la crisis medioambiental" de Chile que el presidente de este país, Sebastián Piñera, haya sido galardonado con el Global Citizen Award 2019 por su labor para afrontar el cambio climático.

A través de un comunicado, la ONG medioambiental puso en duda los méritos del mandatario chileno para recibir este reconocimiento que otorga el centro de pensamiento Atlantic Council y que le será entregado el próximo lunes en el marco de la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

"Hay una completa desconexión entre el premio y la crisis medioambiental que enfrenta Chile.

HRW acusa a la policía venezolana de llevar a cabo "ejecuciones extrajudiciales"

Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía venezolana de cometer "ejecuciones extrajudiciales", especialmente en comunidades de bajos recursos, y señaló que desde 2016 casi 18.000 personas murieron en situaciones "de resistencia a la autoridad".

"En un país donde el sistema de justicia se emplea para perseguir a opositores en lugar de investigar delitos, las fuerzas de seguridad venezolanas están haciendo justicia por mano propia, matando y deteniendo arbitrariamente a quienes acusan de cometer delitos, sin mostrar ninguna evidencia", dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en una rueda de prensa en Washington.

La mayoría de los emprendedores cubanos aboga por normalizar los nexos con EE.UU.

La mayoría de los emprendedores cubanos aboga por la normalización de las relaciones con EE.UU., que ha recrudecido su política hacia la isla con medidas restrictivas que han traído pérdidas a gran parte de los negocios privados en Cuba durante 2017 y 2018, revela este miércoles un estudio independiente.

El 73 % de los trabajadores por cuenta propia consultados quiere volver a la etapa de "deshielo" bilateral impulsada por los expresidentes Barack Obama y Raúl Castro, indica una investigación realizada por Auge, una consultora privada radicada en el país caribeño que entrevistó a 126 "cuentapropistas" en La Habana.

Más del 80 % de los encuestados aseguró que el endurecimiento del embargo y las recientes medidas restrictivas de la Administración del presidente Donald Trump afectan a sus negocios, golpeados por la sensible disminución en las llegadas de visitantes estadounidenses en los últimos dos años.

Trump sube la tensión con Irán tras la amenaza del Gobierno de Rohaní

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aumentó este miércoles la tensión con Irán con el anuncio de más sanciones, después de que el Gobierno de Hasán Rohaní advirtiera de una respuesta "aplastante" a cualquier agresión de Washington por los recientes ataques con drones contra la petrolera saudí Aramco.

"Acabo de instruir al secretario de Tesoro que incremente sustancialmente las sanciones" contra Irán, afirmó el mandatario en Twitter.

Trump no dio más detalles sobre las sanciones adicionales y el Departamento del Tesoro tampoco ha precisado el alcance y objetivo de esas medidas.

El presidente ya había impuesto una amplia gama de sanciones económicas a Irán después de retirar a Estados Unidos el año pasado del acuerdo nuclear que Teherán firmó con otras potencias mundiales en 2015.

Los pilotos de British Airways desconvocan la huelga del 27 de septiembre

Los pilotos de la aerolínea British Airways (BA) han desconvocado la huelga que estaba prevista el próximo 27 de septiembre para tratar de iniciar "nuevas negociaciones" con la empresa sobre sus condiciones laborales, informó este miércoles el sindicato Balpa.

Los pasados 9 y 10 de septiembre, los pilotos de la compañía aérea, integrada en el grupo IAG, llevaron a cabo un paro que obligó a cancelar más de 1.700 vuelos y afectó a cerca de 195.000 pasajeros.

Los pilotos reclaman mejoras salariales y no han aceptado hasta ahora la propuesta de la empresa, que ofrece un aumento del 11,5 % del sueldo en tres años.

Banco de España: Cuando antes se resuelva la incertidumbre mejor para la economía

El gobernador del Banco de España (BE), Pablo Hernández de Cos, ha afirmado que cuanto antes se resuelva la incertidumbre política en España, más favorable será para la economía.

Hernández de Cos ha ofrecido una conferencia sobre la rentabilidad en el sistema bancario español, en una jornada organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), y ha opinado así sobre cómo afectará la convocatoria de elecciones a la evolución económica.

Cos ha dicho que la incertidumbre no es buena para la economía, ni la incertidumbre económica internacional ni la política, y ha insistido en que cuanto antes se resuelva la incertidumbre política en España, más favorable será la evolución económica.

Trump anuncia a Robert O'Brien como su cuarto asesor de Seguridad Nacional en menos de tres años

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que Robert O'Brien, actual enviado especial presidencial para Asuntos de Rehenes en el Departamento de Estado, será su nuevo asesor de seguridad nacional.

O'Brien asumirá el cargo para sustituir a John Bolton, que salió de la Casa Blanca el pasado 10 de septiembre tras varios meses de desacuerdos en temas clave de su política exterior. O'Brien es el cuarto asesor de seguridad nacional de Trump, un cargo que no requiere ratificación del Senado, por lo que el presidente tiene una libertad de movimiento absoluta.

"He trabajado mucho y duro con Robert. ¡Hará un gran trabajo!", ha señalado Trump en su cuenta de Twitter.

Cron Job Starts