La reforma del sistema de pensiones, el proyecto estrella del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en materia económica, fue aprobada este martes por el Congreso después de ocho meses de duras negociaciones.
El endurecimiento de las reglas para el acceso a la jubilación ya había sido propuesto por el anterior mandatario, Michel Temer, pero el polémico proyecto cayó entonces en saco roto y fue rescatado por Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército que ha enarbolado la bandera del liberalismo económico.
Estas son algunas de las claves de la nueva reforma del sistema de pensiones:
1.- EDAD MÍNIMA PARA JUBILARSE
Hasta ahora, era posible que los brasileños se jubilaran con poco más de 50 años, pues el actual sistema permitía hacerlo tras contribuir durante tres décadas o más.
Leer más: La reforma del sistema de pensiones en Brasil en diez claves