Bajo el eufeimismo de la 'simplificación', la Comisión Europea cuela en la presentación del Pacto Industrial Limpio una severa reducción de las empresas que tendrán que rendir cuentas respecto a la sostenibilidad y relaja las normas de la diligencia, que básicamente es el cumplimiento de estándares medioambientales y de derechos humanos
Las ONG se revuelven contra el plan de la UE para competir contra EEUU y China por “debilitar” las normas de sostenibilidad
En plena encrucijada comercial y con una competencia cada vez más feroz de EEUU y China, la Comisión Europea ha presentado este miércoles el Pacto Industrial Limpio con el que pretende dar un espaldarazo a la industria ‘verde’, con inversiones, incentivos fiscales y ayudas públicas masivas.
Leer más: Bruselas recorta las exigencias medioambientales a las empresas y reduce las multas