Back to Top

Cientos de detenidos, presión internacional y unas actas que siguen sin publicarse: la crisis en Venezuela se intensifica

Cientos de detenidos, presión internacional y unas actas que siguen sin publicarse: la crisis en Venezuela se intensifica

Estados Unidos afirma que se le "acaba la paciencia" con Nicolás Maduro, que no duda en criticar a los observadores del Carter Center que él mismo invitó para seguir las elecciones y que han denunciado que no fueron unos comicios democráticos

Estados Unidos está perdiendo la paciencia. Así lo dijo este miércoles John Kirby, Secretario de Prensa del Departamento de Defensa estadounidense, en una rueda de prensa.

Brasil se hace cargo de la embajada de Argentina en Venezuela y protegerá a los opositores asilados en su sede

Brasil se hace cargo de la embajada de Argentina en Venezuela y protegerá a los opositores asilados en su sede

Pese a los constantes ataques de Milei, el gobierno de Brasil asume la representación de la Argentina en Venezuela tras la salida del personal diplomático decretada por Nicolás Maduro. Incluye la custodia de los seis opositores venezolanos que han estado asilados en el edificio desde marzo

Maduro dice que hay 1.200 detenidos por las protestas y que los líderes opositores tienen que estar entre “rejas”

Javier Milei critica por todo lo alto a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en redes y foros, pero por lo bajo le pide gestos.

EEUU y sus aliados intercambian con Rusia una veintena de prisioneros en Turquía en uno de los mayores canjes desde la Guerra Fría

EEUU y sus aliados intercambian con Rusia una veintena de prisioneros en Turquía en uno de los mayores canjes desde la Guerra Fría

Según diversas fuentes, en el intercambio participan 26 personas recluidas en cárceles de siete países y entre ellas está el periodista estadounidense del 'Wall Street Journal' Evan Gershkovich y al español Pablo González

Liberado el periodista Pablo González en un intercambio de presos, según su abogado

Rusia y Occidente están llevando a cabo un importante canje de prisioneros, uno de los mayores desde la Guerra Fría, que incluye a 26 personas recluidas en cárceles de siete países, entre ellas el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, el ex marine estadounidense Paul Whelan y el periodista ruso-español Pablo González, que fue detenido en febrero de 2022 en la localidad polaca de Rzeszow, según ha detallado su entorno en un comunicado.

EEUU y sus aliados intercambian con Rusia una veintena de prisioneros en el mayor canje desde la Guerra Fría

EEUU y sus aliados intercambian con Rusia una veintena de prisioneros en el mayor canje desde la Guerra Fría

Entre los prisioneros liberados en el intercambio, que se ha llevado a cabo en Turquía, están el periodista estadounidense del 'Wall Street Journal' Evan Gershkovich y el español-ruso Pablo González, así como opositores rusos como Vladímir Kara-Murza

Liberado el periodista Pablo González en un intercambio de presos, según su abogado

Rusia y Occidente han llevado a cabo un importante canje de prisioneros, que incluye a una veintena de personas recluidas en cárceles de diferentes países, entre ellas el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, el ex marine estadounidense Paul Whelan y el periodista ruso-español Pablo González, que fue detenido en febrero de 2022 en la localidad polaca de Rzeszow, según ha detallado su entorno en un comunicado.

Maduro dice que hay 1.200 detenidos por las protestas y que los líderes opositores tienen que estar entre "rejas"

Maduro dice que hay 1.200 detenidos por las protestas y que los líderes opositores tienen que estar entre

Organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos han condenado la represión y violencia, y han exigido a las autoridades garantizar el derecho a la protesta

Los principales líderes de la izquierda latinoamericana evitan reconocer la victoria de Maduro y piden transparencia

Más de 1.200 personas han sido detenidas esta semana en protestas contra el resultado oficial de las presidenciales que celebró Venezuela el domingo, según dijo este miércoles el mandatario Nicolás Maduro, proclamado ganador de los comicios por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el lunes, sin que aún se hayan publicado las actas.

Israel confirma la muerte del líder del brazo militar de Hamás en un bombardeo hace dos semanas en Gaza

Israel confirma la muerte del líder del brazo militar de Hamás en un bombardeo hace dos semanas en Gaza

El ataque tuvo lugar el pasado 13 de julio y en él murieron decenas de civiles en la supuesta "zona humanitaria" designada por el Ejército israelí en el sur de la Franja

El asesinato del líder político de Hamás aleja la posibilidad de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

El Ejército israelí ha confirmado este jueves que el líder del brazo militar de Hamás falleció en un bombardeo lanzado a mediados de julio contra el lugar donde se encontraba en el sur de la Franja de Gaza, pero el grupo palestino no se ha pronunciado aún.

Los principales responsables del 11S se declaran culpables para evitar la pena de muerte

Los principales responsables del 11S se declaran culpables para evitar la pena de muerte

Khalid Shaikh Mohammed, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, acusados de planear los ataques, han admitido la culpa a cambio de una sentencia a cadena perpetua

Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001, ha aceptado, junto con otros dos acusados, declararse culpable de los atentados terroristas que mataron a casi 3.000 personas en Estados Unidos, según informó este miércoles el Pentágono.

Mohammed, acusado de planear los ataques del 11S, y dos de sus cómplices, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, que se encuentran retenidos en la prisión de Guantánamo (Cuba) desde 2003, han acordado declararse culpables de los cargos en su contra a cambio de una sentencia de cadena perpetua.

Cómo funciona el recuento en Venezuela y por qué son tan importantes las actas

Cómo funciona el recuento en Venezuela y por qué son tan importantes las actas

Mientras la misión independiente de la ONU denuncia la "reactivación de la maquinaria represiva”, aumenta la presión y las dudas sobre el recuento oficial, diseñado a conciencia para evitar cualquier fraude

El Centro Carter considera que las elecciones de Venezuela no fueron democráticas

Las actas no aparecen, las dudas sobre el recuento aumentan tras el comunicado de la misión de observación electoral autorizada por Nicolás Maduro, el Gobierno recrudece la persecución a opositores pidiendo a los ciudadanos denunciar a los manifestantes y la misión independiente de la ONU para Venezuela denuncia la “reactivación de la maquinaria represiva”.

De Beirut a Teherán: la prioridad de Israel es incendiar Oriente Medio

De Beirut a Teherán: la prioridad de Israel es incendiar Oriente Medio

El asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y de otros dirigentes islamistas en la región parece obedecer a la lógica de expandir el conflicto desde Palestina a otros lugares, con el objeto de involucrar a Estados Unidos en un choque frontal con Irán

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado en un ataque en Irán

El asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán viene a evidenciar lo que era un secreto a voces: la prioridad del Gobierno israelí es incendiar Oriente Medio y arrastrar a Estados Unidos a una guerra contra Irán.

Los principales líderes de la izquierda latinoamericana evitan reconocer la victoria de Maduro y piden transparencia

Los principales líderes de la izquierda latinoamericana evitan reconocer la victoria de Maduro y piden transparencia

Pesos pesados de la región como Colombia, Brasil y México reclaman la publicación de las actas de las elecciones de Venezuela, mientras que los gobiernos progresistas de Chile o Guatemala arrojan sus dudas sobre los resultados difundidos por las autoridades

El Centro Carter considera que las elecciones de Venezuela no fueron democráticas

Pedir los detalles del recuento antes de reconocer el triunfo del chavismo. Es la estrategia por la que han optado actores de peso de la izquierda de América Latina como Colombia y Brasil después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamara a Nicolas Maduro vencedor de las elecciones presidenciales del pasado domingo entre denuncias de “fraude” por parte de la oposición.

Cron Job Starts