Back to Top

Trabajo y los sindicatos llegan a un acuerdo para la reforma del subsidio por desempleo

Trabajo y los sindicatos llegan a un acuerdo para la reforma del subsidio por desempleo

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y los secretarios general de UGT, Pepe Álvarez, y Comisiones Obreras, Unai Sordo, han firmado este miércoles el acuerdo para la reforma del subsidio por desempleo tras meses de negociaciones y en segunda vuelta, tras el decaimiento del decreto anterior que la también ministra de Trabajo llevó al Congreso y que contó con el voto en contra de PP, Vox y Podemos. La formación que dirige Ione Belarra tumbó en enero la norma por la reducción del 125 al 100% de la cotización de los mayores de 52 años, que ahora el Gobierno ha corregido.

Endesa reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre hasta 292 millones

Endesa reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre hasta 292 millones

Endesa redujo un 50,8% su beneficio neto en el primer trimestre de 2024, hasta 292 millones de euros, “en una situación de progresiva normalización del mercado energético tras las extraordinarias circunstancias vividas el ejercicio anterior”. 

Entre enero y marzo, los ingresos de la eléctrica cayeron un 26,1%, hasta 5.547 millones. El beneficio bruto de explotación (ebitda) fue de 1.079 millones, un 26% menos con respecto al récord registrado en el mismo periodo.

España entra en el podio mundial de los productores solares

España entra en el podio mundial de los productores solares

Potenciar las energías renovables para luchar contra la emergencia climática, pero también para desengancharse energéticamente de Rusia, ha sido una de las principales batallas de la UE en los últimos años, especialmente desde que estalló la guerra de Ucrania. 2023 fue un año récord al generarse un 30% de la electricidad mundial gracias a las renovables y España se ha colocado en el podio de los países generadores de energía solar, según los datos de un informe del think tank Ember.

El Banco de España pone en duda los incentivos fiscales a la vivienda: elevan los precios de venta y los alquileres

El Banco de España pone en duda los incentivos fiscales a la vivienda: elevan los precios de venta y los alquileres

Los incentivos fiscales para fomentar la compra o el alquiler pueden acelerar aún más los precios de la vivienda. Así lo indicó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en la última comparecencia de su mandato en el Congreso de los Diputados. “Los incentivos fiscales y las transferencias de apoyo a la demanda de vivienda introducidos por distintas administraciones podrían contribuir a un incremento adicional de los precios de venta y alquiler en un contexto de oferta rígida y de mercados tensionados”, aseguró este martes en su discurso en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital de la Cámara Baja.

El Gobierno propone a Carlos Ocaña como consejero de Telefónica en representación de la SEPI

El Gobierno propone a Carlos Ocaña como consejero de Telefónica en representación de la SEPI

El Gobierno ha propuesto a Carlos Ocaña Orbis para ser el representante del Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en el consejo de administración de Telefónica, según ha adelantado El País y ha confirmado elDiario.es.

El consejo de administración de Telefónica podría ratificar este miércoles el nombramiento de Ocaña, lo que supondrá la salida de un consejero independiente.

Sumar denunciará al Banco de España por no detallar cuánto gana cada entidad con el sistema de "facilidad de depósito"

Sumar denunciará al Banco de España por no detallar cuánto gana cada entidad con el sistema de

El portavoz de Economía y Hacienda de Sumar, Carlos Martín Urriza, ha anunciado este martes en la Comisión de su ramo del Congreso de los Diputados que su grupo parlamentario denunciará al Banco de España por no detallar cuánto gana cada entidad con el sistema de “facilidad de depósito”.

El banco central transfirió 7.805 millones de dinero público a los bancos de nuestro país por su “exceso de efectivo” en 2023.

Asaja y COAG mantienen las protestas de los agricultores y ganaderos y piden adaptar la reforma laboral al campo

Asaja y COAG mantienen las protestas de los agricultores y ganaderos y piden adaptar la reforma laboral al campo

Las organizaciones agrarias que no han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura para sellar las protestas de los últimos meses -la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), junto con las Cooperativas Agro-alimentarias- dan ahora un paso tratar de acercar posturas con el Ministerio de Agricultura. Sin embargo, al mismo tiempo mantienen la idea de más movilizaciones, por ejemplo, del sector ganadero y de los productores de frutas y hortalizas.

Las startups españolas denuncian a Microsoft por intentar expulsarlas del negocio de la nube

Las startups españolas denuncian a Microsoft por intentar expulsarlas del negocio de la nube

La Asociación Española de Startups ha presentado este martes una denuncia contra Microsoft ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La organización, a la que pertenecen unas 700 empresas emergentes españolas, acusa a la multinacional estadounidense por sus “prácticas restrictivas observadas en el mercado de los servicios en la nube” que estarían “ imponiendo barreras artificiales que limitan la capacidad de las startups para competir de manera justa y competitiva”.

La crisis de la vivienda en Europa alimenta el voto a la extrema derecha

La crisis de la vivienda en Europa alimenta el voto a la extrema derecha

El aumento vertiginoso en los alquileres y el precio por las nubes de las propiedades podrían convertirse en el próximo campo de batalla de la política europea, dicen los expertos, a medida que los partidos populistas y de extrema derecha sacan ventaja del enfado creciente de los ciudadanos por la crisis inmobiliaria del continente.

A pocas semanas de las elecciones al Parlamento Europeo, la vivienda tiene todas las características para convertirse en un condicionante, tan potente como la inmigración, del voto a la extrema derecha.

Pérdidas millonarias y ventas en mínimos: la deficitaria inversión de Grifols en una centenaria empresa de aguas

Pérdidas millonarias y ventas en mínimos: la deficitaria inversión de Grifols en una centenaria empresa de aguas

La apuesta que la multinacional catalana Grifols hizo en 2017 para relanzar Aigües de Vilajuïga, una pequeña y centenaria embotelladora de agua carbonatada en esa localidad del Empordá que la farmacéutica rescató de la quiebra, se ha traducido hasta ahora en pérdidas millonarias y en una facturación menguante que, no obstante, la empresa asegura que está empezando a enderezar.

La de Aigües de Vilajuïga es una nota a pie de página en la historia de Grifols.

Cron Job Starts