Back to Top

La Eurocámara da el primer paso para aprobar el nombramiento de Lagarde como presidenta del BCE

La francesa ha obtenido 37 votos a favor y 11 en contra, mientras que 4 eurodiputados se han abstenido en una votación que no es vinculante pero que cuenta con importante peso político. Esta posición, sin embargo, debe ser confirmada por el pleno de la Eurocámara en una votación prevista para la sesión que tendrá lugar entre los días 16 y 19 de este mes.

Por la mañana, la hasta ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha garantizado a los eurodiputados que mantendrá una política monetaria acomodaticia, en línea con la que ha protagonizado su predecesor en el cargo porque, ha afirmado, los motivos que la justifican no han desaparecido.

Gobierno de Johnson anuncia fin de la austeridad con un ojo en las elecciones

El Gobierno del primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, prometió hoy el fin de la austeridad al presentar sus prioridades presupuestarias para el próximo año, mientras aumenta la probabilidad de que se celebren elecciones anticipadas en el Reino Unido.

El ministro de Economía, Sajid Javid, dijo que "se pasará página" a los recortes (aplicados por anteriores Ejecutivos conservadores) al presentar en la Cámara de los Comunes la "Revisión del gasto" para el ejercicio 2020-21, donde reveló incrementos para los diferentes ministerios.

Sus promesas fueron ninguneadas por su contraparte en la oposición laborista, John McDonnell, que le acusó de "insultar la inteligencia del pueblo británico" al recurrir a "clichés vacíos" en un discurso "preelectoral".

EE.UU. reduce su déficit comercial con China pero lo aumenta con la UE y México

Estados Unidos redujo su déficit comercial con China un 1,33 % en julio hasta los 29.600 millones de dólares, principalmente por las medidas arancelarias desde Washington, pero lo aumentó con algunos de sus históricos aliados comerciales, como la Unión Europea (UE) y México.

En total, el déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos bajó un 2,7 % en julio, hasta los 54.000 millones de dólares, informó este miércoles el Departamento de Comercio.

El dato es algo superior a las previsiones de los analistas, que habían anticipado un déficit de 53.400 millones de dólares.

Las importaciones de productos chinos desde Estados Unidos cayeron un 1,9 % en julio, mientras que las exportaciones a ese país también disminuyeron un 2,7 %.

El dólar abre estable en Argentina tras desplomarse la bolsa el martes

El precio del dólar abrió estable este miércoles en Argentina, en el tercer día del control cambiario impuesto por el Gobierno, después de que la Bolsa argentina se desplomara ayer un 11,90 %.

El dólar se cotizaba a las 10.00 hora local (13.00 GMT) a 57 pesos para la venta, mientras que se compraba a 53 pesos, ambas cifras idénticas al cierre del martes.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, dijo el martes por la noche en declaraciones al canal A24 que las medidas "dieron el resultado esperado en materia de poner calma en el mercado de cambios".

"El tipo de cambio estuvo estable, ayer (por el lunes) bajó y hoy (por el martes) (.

Sánchez plantea presupuestos plurianuales en innovación y reindustrialización

Santander, 4 sep.- El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que abrirá un "debate" sobre la posibilidad de configurar en España unos presupuestos "plurianuales" cuando se hable "de innovación y reindustrialización", una vez que se forme el Ejecutivo.

Durante la clausura del 33 Encuentro de Economía Digital y de las Telecomunicaciones en Santander, en la que Sánchez ha hablado de la importancia de la inteligencia "automatizada" para transformar la sociedad, ha destacado la importancia de "anticipar y planificar en muchos sectores, también en la política", incluso "no con 4 años, sino con 12 años vista".

"En el corredor de la muerte": 25 años de lucha por la inocencia de Pablo Ibar

Movistar+ estrena el día 13 "En el corredor de la muerte", una serie con ingredientes de "thriller" y género judicial en la que predomina la historia de amor entre Pablo Ibar, el preso hispano-estadounidense condenado en Estados Unidos por un triple asesinato, y su familia, que lleva 25 años luchando para demostrar su inocencia.

Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre, está basada en el libro del periodista Nacho Carretero, autor de "Fariña", que también fue adaptada a la pequeña pantalla por Bambú Producciones, la misma productora responsable de esta miniserie de cuatro capítulos de 50 minutos; que ha sido presentada este miércoles en el Festival de Televisión de Vitoria, FesTVal.

Acusan a Google de dar datos personales de usuarios a anunciantes

Google estaría utilizando páginas web ocultas para dar los datos personales de sus usuarios a los anunciantes, según una investigación llevada a cabo por el regulador irlandés de datos que supervisa el negocio de la empresa estadounidense, informa el diario "Financial Times" (FT).

Esta práctica rompe con la propia política de la empresa y con la regulación de datos personales de la Unión Europea por "explotar datos privados sin suficiente control ni preocuparse por la protección de los mismos", según la investigación.

La investigación se centra en comprobar si Google está utilizando datos de los usuarios como la salud y las tendencias políticas de estas personas para elegir qué anuncios aparecen a los internautas al navegar por la web.

Atrio: cocina, vinos, arte, arquitectura y hospitalidad en Cáceres

En la Navidad de 1986 Toño Pérez y José Polo le regalaron a su Cáceres el restaurante Atrio. Dos estrellas Michelin y la inclusión como hotel Relais & Châteaux mediante, combinan el "placer de recibir" con el arte, que crecerá con un edificio del siglo XIII con 12 residencias vacacionales de lujo.

Comenzaron con una "cocina de juguete" y un salón de té por si el restaurante no funcionaba, hasta que en 2010 se trasladaban a su sede del casco histórico con el sello arquitectónico de Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla, que dieron forma a un "sueño" que conjuga una "cocina contemporánea" apegada a la tradición extremeña, una de las mejores bodegas del mundo, un hotel en el que despliegan su hospitalidad y una importante colección de arte contemporáneo.

El déficit comercial de EE.UU. baja un 2,7 % en julio

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos bajó un 2,7 % en julio, hasta los 54.000 millones de dólares, informó este miércoles el Departamento de Comercio.

El dato es algo superior a las previsiones de los analistas, que habían anticipado un déficit de 53.400 millones de dólares.

Las exportaciones crecieron un 0,6 % en julio, hasta los 207.400 millones de dólares, mientras que las importaciones disminuyeron un 0,1 %, hasta los 261.400 millones.

De acuerdo al informe, Estados Unidos exportó más medicamentos farmacéuticos, coches nuevos, petróleo, equipos de perforación y soja.

Lagarde augura continuidad en la política de estímulos del BCE

La nominada para presidir el Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó este miércoles que la política de estímulos monetarios del emisor todavía será necesaria por un periodo "prolongado" de tiempo para hacer repuntar la inflación en la eurozona, aunque llamó a vigilar sus efectos secundarios.

La exdirectora gerente del FMI y exministra francesa de Economía compareció este miércoles ante la Eurocámara, después de que líderes de la Unión Europea (UE) la eligiesen en julio para suceder al italiano Mario Draghi a partir del 1 de noviembre.

El Parlamento se pronunciará esta tarde sobre su nominación, aunque su opinión no es vinculante, con lo que la audiencia fue más bien un ejercicio de transparencia en el que la francesa combinó un mensaje de continuidad en el mandato del BCE con guiños de apertura en materia de ecología, innovación o diálogo con la sociedad civil.

Cron Job Starts