El abogado general de la UE, Maciej Szpunar, ha publicado este martes su dictamen sobre el uso del índice IRPH, que referenciaba el precio de los préstamos hipotecarios. Cerca de un millón de hogares están pendientes de las conclusiones del letrado, que aunque no son vinculantes, a menudo coinciden con el resultado de la sentencia en el TJUE, prevista para dentro de unos meses.
De acuerdo con el criterio del abogado, que no es vinculante, el IRPH puede someterse a control judicial. En sus conclusiones presentadas este martes, el abogado general polaco, Szpunar, propone al Tribunal de Justicia que, en su futura sentencia, declare, en primer lugar, que una cla?usula contractual pactada entre un consumidor y un profesional, como la controvertida, que fija un tipo de intere?s tomando como valor de referencia uno de los seis i?ndices de referencia oficiales legales que pueden ser aplicados por las entidades de cre?dito a los pre?stamos hipotecarios con tipo de intere?s variable, no esta? excluida del a?mbito de aplicacio?n de la directiva europea sobre cláusulas abusivas.