Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Barcelona (UB), del Hospital Clínic y de Boehringer Ingelheim ha descubierto los mecanismos moleculares por los que pierde eficacia un medicamento para tratar el cáncer de pulmón avanzado y han comprobado que están relacionados con el consumo de tabaco.
Tras este descubrimiento, que publica la revista 'Cancer Research', los científicos ya han iniciado un proyecto para buscar nuevas formas de eficacia del fármaco nintedanib, que es un triple inhibidor angioquinasa y antifibrótico, usado para tratar el adenocarcinoma de pulmón.
La investigación ha permitido identificar los mecanismos moleculares que hacen que este fármaco no sea eficaz contra el carcinoma escamoso —un subtipo de carcinoma de pulmón de células no pequeñas—, y ha determinado la implicación del tabaco en esta falta de efectividad.
Leer más: Descubren que el tabaco resta efectividad a un fármaco contra cáncer pulmón