Back to Top

Un abogado del Estado logra llevar al naviero Vicente Boluda al banquillo por denuncia falsa

Un abogado del Estado logra llevar al naviero Vicente Boluda al banquillo por denuncia falsa

Una juez de Las Palmas procesa al empresario, de las mayores fortunas de España y expresidente del Real Madrid, por su querella contra la cúpula de Puertos del Estado

El presidente del lobby de empresarios valencianos cobra un dividendo de 100 millones desde Luxemburgo

Una guerra empresarial y jurídica en Puertos del Estado está a punto de dejar una imagen impactante: Vicente Boluda, mayor naviero de España y fortuna 35 del país, según Forbes, enfila el banquillo para ser juzgado por denuncia falsa.

Yolanda Díaz: "No puedo comprender por qué el PSOE quiere castigar a las mujeres trabajadoras"

Yolanda Díaz:

"El PSOE tiene que respetar el acuerdo de gobierno que suscribimos el presidente del Gobierno y yo" respecto a la reducción de jornada, asegura la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo

Trabajo acuerda con los sindicatos reducir la jornada laboral en 2025 en plena tensión con Economía

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, recibe exultante a los periodistas de elDiario.es en las oficinas del Ministerio. Acaba de firmar con los sindicatos mayoritarios el acuerdo para la reducción de jornada a 37 horas y media en 2025, pese a las trabas que ha puesto el PSOE, su socio en el Gobierno.

Irlanda se enriquece, Reino Unido languidece: historia de dos países después del Brexit

Irlanda se enriquece, Reino Unido languidece: historia de dos países después del Brexit

Los impuestos bajos, el inglés y una fuerza laboral muy formada han convertido a Irlanda en uno de los países más ricos y con las arcas públicas más llenas de Europa mientras sus vecinos británicos apenas crecen y no tienen recursos para invertir

El Reino Unido nacionaliza sus trenes 30 años después de una privatización a medias y el servicio más caro de Europa

Uno de los mayores debates en Irlanda es qué hacer con el dinero público que el Estado tiene ahora “de sobra”.

El Gobierno se da tres años para repensar Muface

El Gobierno se da tres años para repensar Muface

El ministro Óscar López admite que el modelo "requiere reformas" que está dispuesto a debatir. Desde Sanidad defienden "una hoja de ruta de traspaso al sistema nacional de salud cuando se extinga el nuevo concierto"

El Gobierno aprueba la segunda licitación para Muface con una subida del 33,5%

La resolución de la crisis de Muface parece cada vez más cercana. Al menos, de momento. La cesión económica del Gobierno, con una segunda oferta con un aumento acumulado de la prima del 33,5%, pretende deshacer la maraña en la que aseguradoras, sindicatos y ministerios se habían envuelto en los últimos dos meses y que había dejado en el limbo la sanidad privada para decenas de miles de funcionarios públicos.

Una visión errónea de la situación económica lleva a las familias a frenar el consumo

Una visión errónea de la situación económica lleva a las familias a frenar el consumo

Un estudio del Banco de España señala que la mayoría de los hogares tiene una percepción más pesimista sobre sus ingresos de lo que realmente es, y eso les lleva a reducir sus gastos. La crisis de inflación, la vivienda, el trauma de la burbuja inmobiliara y los cambios demográficos explican esta tendencia

El Banco de España vuelve a elevar la previsión de crecimiento al 3,1% este año y al 2,5% en 2025

La crisis de inflación, la vivienda, el trauma de la burbuja inmobiliaria y los cambios demográficos han distorsionado la percepción de las familias sobre la situación económica.

Los grandes fabricantes de coches se juegan buena parte de su beneficio con los nuevos aranceles de Trump

Los grandes fabricantes de coches se juegan buena parte de su beneficio con los nuevos aranceles de Trump

Las barreras comerciales que planea el futuro Gobierno republicano pueden suponer más del 20% del resultado de explotación de algunas marcas europeas y estadounidenses

La dueña de Fiat y Alfa Romeo coquetea con Meloni: promete que no cerrará fábricas y una inversión millonaria

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a partir de enero va a suponer una nueva vuelta de tuerca a la pelea comercial global, sobre todo porque una de las primeras medidas que ha anunciado son nuevos aranceles para los productos fabricados en México y en Canadá, lo que va a golpear, sobre todo, a la industria automovilística.

Adiós a las 40 horas de jornada laboral y reforma del registro horario: las claves del pacto entre Trabajo y los sindicatos

Adiós a las 40 horas de jornada laboral y reforma del registro horario: las claves del pacto entre Trabajo y los sindicatos

El acuerdo con CCOO y UGT reduce la jornada máxima a las 37 horas y media en 2025, junto a otro importante paquete de medidas sobre el tiempo de trabajo

Trabajo pacta reducir la jornada laboral en 2025 en plena tensión con Economía

Acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos mayoritarios para reducir la jornada laboral máxima en España sin recortar el salario. Tras cuatro décadas con el límite de 40 horas de trabajo a la semana, el pacto contempla reducirlo a 37 horas y media semanales en 2025.

Rodrigo Rato, el todopoderoso vicepresidente de Aznar que enfila de nuevo la prisión

Rodrigo Rato, el todopoderoso vicepresidente de Aznar que enfila de nuevo la prisión

La Audiencia de Madrid le impone una condena de casi cinco años de cárcel al considerar probado que defraudó a Hacienda en tres ejercicios, intentó ocultar la procedencia ilícita de parte de su patrimonio y cobró mordidas por amañar contratos de Caja Madrid

La Audiencia de Madrid condena a Rato a casi cinco años de cárcel por ocultar su fortuna a Hacienda

Rodrigo Rato y Figaredo, el todopoderoso vicepresidente económico de José María Aznar, está más cerca de volver a la cárcel.

La pelea por la indemnización adicional por despido improcedente continúa: "El Supremo no zanja el debate"

La pelea por la indemnización adicional por despido improcedente continúa:

Los sindicatos CCOO y UGT advierten de que el fallo no aborda la aplicación de la Carta Social Europea revisada, que el Consejo de Europa ha concluido que España está vulnerando

El Supremo rechaza que se pueda aumentar la indemnización de 33 días por despido improcedente en los tribunales

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, insisten en que mantienen su batalla contra la actual indemnización por despido improcedente en España por incumplir la Carta Social Europea, como ha resuelto ya el Comité Europeo de Derechos Sociales.

Sareb suspende la venta de su promotora de viviendas Árqura

Sareb suspende la venta de su promotora de viviendas Árqura

El 'banco malo' asegura que la decisión se ha tomado atendiendo a la recomendación del asesor financiero que contrató para vender esta división

La opa de BBVA sobre Sabadell forzaría la entrada en el Banco Malo que siempre rechazó Francisco González

Sareb ha decidido suspender temporalmente el proceso de venta de la promotora Árqura y, por tanto, se pospone la fecha límite de presentación de ofertas no vinculantes por parte de los potenciales inversores, según recoge Europa Press.

Cron Job Starts