Back to Top

María Blanchard, la genial pintora cubista que triunfó pese a su enfermedad y al machismo pero después cayó en el olvido

María Blanchard, la genial pintora cubista que triunfó pese a su enfermedad y al machismo pero después cayó en el olvido

Exposiciones recientes rescatan la figura de la aún desconocida artista santanderina que se codeó con Picasso, Juan Gris y Diego Rivera en el París de principios del siglo XX

Bénédicte Savoy, experta en expolio artístico: “Los museos tienen un lado oscuro muy violento en el origen de sus colecciones”

Lo tenía todo en contra para triunfar en París, pero lo consiguió en la capital mundial del arte. Procedía de una pequeña capital de provincia como Santander, padecía una doble desviación de su columna, no hablaba apenas francés y debía abrirse camino en un cerrado mundo de hombres.

Cinco películas para 'los Grinch' que odian la Navidad

Cinco películas para

De 'Eyes wide shut' a 'Jungla de cristal', una selección de películas donde aparecen las fiestas navideñas, pero no de la edulcorada manera habitual

Cinco películas para defender la Navidad como la mejor época del año

Millones de personas fingiendo que son buenas personas unos días al año. Aglomeraciones para ver unas luces horteras. Fingir que tu cuñado no es de Vox para no amargar la cena a todos con una discusión política. Villancicos taladrándote los oídos y un instrumento tan molesto como la pandereta siendo la banda sonora durante semanas.

Richard Gere: "Pensé en retirarme con 25 años, no que esto sería para toda la vida"

Richard Gere:

El actor estrena 'Oh, Canada', en la que interpreta a un director de cine que decide repasar su vida en una última entrevista, donde realidad y ficción se entrelazan

Cinco películas para defender la Navidad como la mejor época del año

Contarse para entenderse. Narrarse para inventarse, reconciliarse y explicarse. Sentarse frente a una cámara para confesarse, compartirse y reconocerse. Este es el ejercicio que hace Leonard Fife, un director de cine que, enfermo terminal, decide conceder una última entrevista a dos de sus alumnos.

Un tribunal reconoce 100.000 euros a los coristas del Teatro de la Zarzuela por reproducir sus obras en YouTube

Un tribunal reconoce 100.000 euros a los coristas del Teatro de la Zarzuela por reproducir sus obras en YouTube

Lo que sirvió para la radio y la televisión, vale para internet: el Tribunal Superior de Madrid admite el derecho de más de 40 integrantes del Coro de la Zarzuela a cobrar entre 1.500 y 3.000 euros por cabeza por las retransmisiones de una docena de representaciones por streaming entre 2018 y 2021 que el INAEM había negado

El INAEM “adoptará medidas” ante la polémica por los cobros de Lluís Homar al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Una sentencia acaba de reconocer el derecho de más de 40 integrantes del Coro del Teatro de la Zarzuela a cobrar, entre todos, más de 100.000 euros por las obras que se retransmitieron por streaming a través de YouTube y Facebook entre 2018 y 2021.

Por qué la Navidad es una mina de oro para la industria musical, de Mariah Carey a David Bisbal

Por qué la Navidad es una mina de oro para la industria musical, de Mariah Carey a David Bisbal

'All I Want For Christmas Is You' es el ejemplo del gran potencial que los villancicos tienen para llenar los bolsillos de tanto artistas como discográficas, que persiguen repetir su éxito

El fenómeno de la Navidad intensiva o cómo se ha convertido en una celebración cada vez más larga

David Bisbal publicó el 1 de noviembre Todo es posible en Navidad, el primer adelanto de su disco de versiones de villancicos como El Burrito Sabanero, Blanca Navidad y Jingle Bell Rock.

Cinco películas para defender la Navidad como la mejor época del año

Cinco películas para defender la Navidad como la mejor época del año

De 'Gremlins' a 'Los que se quedan', esta media decena de largometrajes (y un capítulo de serie) son la opción perfecta para amenizar la Nochebuena con una buena dosis de cine navideño

El fenómeno de la Navidad intensiva o cómo se ha convertido en una celebración cada vez más larga

¡Abajo el espíritu Grinch! ¡Arriba el espíritu navideño! Sabemos que estas fechas son complejas y generan emociones contradictorias y muchas veces opuestas. Las quinientas comilonas y cenas, los villancicos constantes, las hordas de gente comprando regalos y demás compromisos convierten las fiestas en una de las etapas más sobrecargadas del año, pero también en una de las más bonitas (no olvidemos que suelen incluir periodos vacacionales y juntarse con gente querida).

Las 27 mujeres que señalaron a Eduard Cortés por "abuso de poder": "Las denuncias públicas también son denuncias"

Las 27 mujeres que señalaron a Eduard Cortés por

Las mujeres que dieron a El País testimonios sobre el trato machista recibido por el director de la serie 'Ni una más' publican un comunicado que alerta de "las grietas" en "la sociedad, en la industria y en el sistema legal"

Hablan las 'mujeres florero' de la televisión de los 90: “Jamás nos habían dado la oportunidad de contar cómo lo vivimos”

Hace apenas una semana, una investigación de El País recogió testimonios de un numeroso grupo de mujeres, profesionales del mundo del cine y la televisión, sobre el director cinematográfico Eduard Cortes, autor de la serie de Netflix Ni una más y de Merlí en TV3, pero también de trabajos cinematogràficos como La vida de nadie (2002), The Pelayos (2011) o Ingrid (2009), una película que narra la relación de una artista autodestructiva con diversos ambientes artísticos que usan las redes sociales como plataforma creativa.

Víctor Coyote: "Hay gente que reivindica lo auténtico pero yo pienso que hay que tener calle y también internet"

Víctor Coyote:

El artista presenta 'Si te falta calle', un cómic del tamaño de un single de vinilo, envuelto en atmósfera quinqui

Hablan las 'mujeres florero' de la televisión de los 90: “Jamás nos habían dado la oportunidad de contar cómo lo vivimos”

Mucha gente decide especializarse en un ámbito artístico que lo defina durante el resto de su trayectoria, pero lo cierto es que Víctor Aparicio (Tui, 1958), también conocido como Víctor Coyote, ha optado por hacer de todo durante su larga carrera.

'Créeme', un mensaje desde el futuro que Anne Watts envía a Carlos Hernández

El periodista y escritor Carlos Hernández

El periodista y escritor divulga el libro que una presentadora le envía desde el año 2149, con la voluntad de evitar la desaparición de la memoria del futuro y de advertir de los riesgos de nuestro presente

Michel Nieva despedaza a Elon Musk y otros magnates tecnológicos en 'Ciencia ficción capitalista', su nuevo ensayo

Carlos Hernández lo ha vivido casi todo como periodista. Cubrió información parlamentaria durante años, la guerra de Kosovo, la de Afganistán, la invasión y ocupación ilegal de Irak, fue testigo directo del asesinato del periodista José Couso en Bagdad por tropas estadounidenses y, en los últimos años, ha realizado investigaciones sobre la represión del franquismo y las víctimas republicanas de la dictadura española y del nazismo, materializadas en tres excelentes libros: Los últimos españoles de Mauthausen, Los campos de concentración de Franco y Deportado 4443, este último un cómic ilustrado por Ioannes Ensis.

Bénédicte Savoy, experta en expolio artístico: “Los museos tienen un lado oscuro muy violento en el origen de sus colecciones"

Bénédicte Savoy, experta en expolio artístico: “Los museos tienen un lado oscuro muy violento en el origen de sus colecciones

La profesora, que elaboró un informe para el Gobierno francés sobre la restitución de patrimonio africano, cree que la devolución artística “no es un tabú en España”

François Ozon, cineasta: “El personaje de la virgen María ha hecho mucho daño a las mujeres”

Durante el mes de noviembre, la profesora francesa Bénédicte Savoy (París, 1972) ha desarrollado en el Museo del Prado una cátedra bajo el título “La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa”.

Cron Job Starts