Back to Top

'Un sueño Real': el documental que narra el duro camino desde los campos de barro hasta el fútbol de élite de las jugadoras del Real Madrid femenino

Mientras da unas patadas al balón en un campo de tierra, María, una niña amante del fútbol, encuentra en el suelo algo que llama su atención. Se agacha a recogerlo, es un cromo de Sergio Ramos. Le viene en ese momento a la cabeza una pregunta que le hace a su madre: "Mamá, ¿por qué no hay cromos de chicas?”. Su habitación está repleta de bufandas, guantes de porteras colgados en las estanterías y fotos firmadas por sus heroínas: las futbolistas del C.D.

Un poema colectivo, multilingüe e infinito: la campaña de "recaudación de versos" en la que cualquiera puede participar

Un poema colectivo, multilingüe e infinito: la campaña de

Este miércoles 30 de diciembre de 2020 a las 12 del mediodía, empieza a escribirse Universal Poem, un ambicioso proyecto literario que aspira a crear un poema colectivo, multilingüe e infinito. Un poema que retrate nuestra especie. "En este año en el que hemos estado por primera vez toda nuestra generación, la de nuestros padres y la de nuestros hijos, en todo el mundo, separados y aislados, nos parece el momento adecuado para que Universal Poem nos una y nos dé un reflejo de quiénes somos", cuenta el equipo detrás de la iniciativa.

Una sala vacía por primera vez en la historia, aplausos virtuales y con PCR a los bailarines: así será el Concierto de Año Nuevo 2021

Una sala vacía por primera vez en la historia, aplausos virtuales y con PCR a los bailarines: así será el Concierto de Año Nuevo 2021

El Gobierno de Austria ha decretado el cierre de todos los espacios culturales hasta, por lo menos, el próximo 17 de enero. Sin embargo, ha hecho una excepción para permitir la celebración del tradicional Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena que se celebrará sin público por primera vez en sus 81 ediciones.

El concierto ha estado en vilo hasta el último momento, ya que dependía de las medidas sanitarias del gobierno austríaco para luchar contra la COVID.

El Pavón Kamikaze baja el telón: cinco años de éxito, un Premio Nacional de Teatro y una deuda

El Pavón Kamikaze baja el telón: cinco años de éxito, un Premio Nacional de Teatro y una deuda

El éxito y la rentabilidad son dos conceptos que aunque en la vida suelen estar cerca, no pasa lo mismo en el teatro. Y eso explica, en una parte importante, por qué la compañía Kamikaze, una de las más reconocidas de dramaturgia contemporánea en Madrid, se queda sin casa. Tras cinco años en el teatro Pavón como residencia, el proyecto amasado a ocho manos por Miguel del Arco, Israel Elejalde, Aitor Tejada y Jordi Buxó baja el telón definitivamente el próximo 30 de enero por problemas económicos.

Pau Donés, Sara Baras, Hans Zimmer y Rosario Flores entre las Medallas de Oro al mérito en Bellas Artes 2020

Pau Donés, Sara Baras, Hans Zimmer y Rosario Flores entre las Medallas de Oro al mérito en Bellas Artes 2020

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha aprobado hoy la concesión de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes correspondiente al año 2020. En total han sido 32 personalidades de la cultura las que han recibido el galardón.

Las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes distinguen a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Fallece el diseñador Pierre Cardin a los 98 años

Fallece el diseñador Pierre Cardin a los 98 años

El diseñador Pierre Cardin, pionero del prêt-à-porter nacido en Italia pero instalado en París desde 1945, ha fallecido este martes 29 de diciembre a los 98 años de edad, según ha confirmado su familia a AFP.

El estilista ha muerto en el hospital estadounidense de Neuilly, a las afueras de París. "He tenido la suerte de hacer lo que he querido sin haber necesitado banqueros o autoridad. He sido un hombre libre desde los 20 años", decía de sí mismo.

Cardin creó un emporio con su nombre, participó con André Courrèges y Paco Rabanne en la renovación de la alta costura francesa en el periodo de posguerra.

'Confinamiento', palabra del año 2020 para la FundéuRAE

'Confinamiento' es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.

Definido en su primera acepción como "acción y efecto de confinar o confinarse", este término ha marcado buena parte de los meses del año que ahora acaba. La crisis sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar.

"Son muchas las palabras que podrían definir 2020, pero hay una que nos ha afectado a todos por igual: 'confinamiento'", comenta la Fundéu en un comunicado.

Rodríguez Uribes amplía hasta el 31 de enero el plazo para llegar a un acuerdo con la baronesa Thyssen

Rodríguez Uribes se da un mes más para llegar a un acuerdo con Carmen Cervera

Hasta el 31 de enero, es el plazo que se ha marcado el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, para llegar a un acuerdo con Carmen Cervera sobre la cesión de su colección, según afirma en una entrevista con EFE, en la que adelanta que el Thyssen "podría incorporar" obras del siglo XXI.

A falta de dos días para que finalice 2020, el ministro ha explicado que uno de los primeros encuentros que mantendrá el próximo año será con la baronesa Carmen Cervera porque el plazo de negociación sobre su colección, que se acababa el 31 de diciembre, se ha prorrogado un mes.

La FundéuRAE dará a conocer hoy su palabra del año 2020

La FundéuRAE dará a conocer hoy su palabra del año 2020

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), dará a conocer hoy su palabra del año 2020.

Esta será la octava ocasión en que la FundéuRAE elija su término más representativo del año, después de que lo fueran 'escrache' (2013), 'selfi' (2014), 'refugiado' (2015), 'populismo' (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018) y los emojis (2019).

Como en ocasiones anteriores, la FundéuRAE, compuesta por lingüistas y periodistas, dio a conocer hace unos días una lista con doce candidatas, elegidas de entre las más de doscientas cincuenta palabras, términos y expresiones a las que ha dedicado alguna de sus recomendaciones de uso del idioma a lo largo de los últimos doce meses.

Ana Iris Simón: "La alta cultura también es parte de la clase obrera"

Ana Iris Simón:

Ana Iris Simón aprendió a mirar gracias a su padre. Cuando estaba en segundo de primaria, tuvo que escribir una redacción sobre la incursión de un ratón en el aula, anécdota que había conmocionado a toda la clase. Esa misma tarde, su padre le sugirió adoptar el punto de vista del ratón, y Ana Iris fue premiada por su originalidad. "Muy bien, pero no te hagas la chulita", respondió cuando su hija dijo, exultante, que había ganado un estuche y un diccionario de la editorial Vox.

Años después, Ana Iris Simón (Campo de Criptana, 1991) estudiaría Periodismo y Comunicación Audiovisual, corroborando que lo fundamental ya se lo había enseñado su padre en segundo de primaria: cuando uno escribe, cuando uno mira, hay que ser siempre el ratón y no hacerse la chulita.

Cron Job Starts