Back to Top

Víctor Manuel: "Soy de izquierdas y no creo que todos los partidos sean iguales"

Víctor Manuel:

Víctor Manuel San José (Mieres, 1947) se halla entre los poquísimos artistas cuyas canciones han atravesado varias generaciones desde que debutara hace medio siglo con temas ya míticos y populares como El abuelo Vitor, Quiero abrazarte tanto o Sólo pienso en ti. Casado con la actriz y cantante Ana Belén, el asturiano ha tocado muchos palos musicales, desde la reivindicación política a las historias cotidianas, pasando por canciones de amor y de ternura. A sus 75 años no se cansa del escenario, confiesa que le encanta cantar y componer y siempre se emociona con las reacciones de un público numeroso y fiel que le sigue desde hace décadas.

Luis Escavy, Premio Adonáis de Poesía: "Estuve a punto de no presentar mi obra porque no la veía publicable"

Luis Escavy, Premio Adonáis de Poesía:

La poesía joven en España vive más triunfos que nunca. La Biblioteca Nacional ha acogido esta mañana el acto de entrega de la 76ª convocatoria del Premio Adonáis de Poesía, que ha galardonado al joven poeta Luis Escavy por su obra Victoria menor. La más longeva condecoración de poesía en español publicará su título con Ediciones Rialp, junto a los de los dos accésit: Los dioses destruidos de Lola Tórtola y Pureza de Irene Domínguez. 

Escavy comenzó a escribir en el instituto cuando tenía 17 años.

Blanca Li niega la "censura o injerencia política" y responsabiliza a la "inflación" de la ausencia de Paco Bezerra

Blanca Li niega la

“Todo ha sido un malentendido”, “nunca me he negado a hablar con nadie”, “me siento muy feliz de seguir al mando de este buque”, “el teatro va mejor que nunca”, “hemos hecho un trabajo increíble, Madrid ha hecho un trabajo increíble. Es maravilloso. Hemos sido únicos en el mundo entero”, “llegaré hasta el final de mi mandato que es en junio del año que viene”. La directora de los Teatros del Canal, Blanca Li, se ha presentado con un discurso triunfalista ante la prensa este viernes para dar explicaciones de su intervención en el caso de Paco Bezerra, aunque la convocatoria a medios se había presentado como un balance anual de los teatros que dirige.

'Aftersun', un doloroso y bello viaje por la memoria en una de las mejores películas del año

La memoria no es de fiar. Los recuerdos mutan, cambian. Por mucho que aseguremos que una cosa ocurrió de una forma, es imposible saber a ciencia cierta si es así. Lo que recordamos se transforma con el tiempo, con nuestra experiencia. Lo modelamos a nuestro antojo. A veces, incluso lo modificamos para poder avanzar, para sobrevivir. Contaba el director Isaki Lacuesta que cuando habló con los supervivientes reales del atentado de Bataclán que han inspirado su estupenda última película, Un año, una noche, quedó sorprendido porque a veces parecía que habían vivido dos hechos distintos.

Nacho Sánchez, la mirada que sorprende al cine español: “La fragilidad es una virtud”

Nacho Sánchez, la mirada que sorprende al cine español: “La fragilidad es una virtud”

No hay nada que funcione mejor que un primer plano de un rostro. Lo decía hasta David Cronenberg, que calificaba todas sus películas como íntimas, porque no hay nada más íntimo que un plano corto. Unas manos que se tocan, una sonrisa que esconde algo… De entre todos los primeros planos el más importante es el de los ojos. La mirada de un actor puede hundir o aupar una película. A veces son sus ojos los que iluminan al espectador. Es a través de ellos como uno empatiza (o no) con el sufrimiento o con la alegría.

La música de 2022: Rosalía convierte al mundo en 'Motomami' y Bad Bunny regala el mejor 'Verano'

La música de 2022: Rosalía convierte al mundo en

Los días se viven mejor cuando suenan. La música les añade capas de sentimientos, verdad y ánimo. También suma una dimensión con altísimo potencial de aunar recuerdos con melodías, de encapsular en forma de letras y acordes las vivencias para la posteridad. Por ello, aquello a lo que cada persona presta sus oídos cada año se erige como su irrepetible banda sonora. Pero no todo se reduce a la reproducción de discos. Están los visionados de videoclips, los conciertos y los festivales llamados a ampliar su poder, significado y disfrute.

Muere el dibujante Calpurnio, creador de Cuttlas

Muere el dibujante Calpurnio, creador de Cuttlas

Ha muerto el dibujante Eduardo Pelegrín Martínez de Pisón, más conocido como Calpurnio, creador del sintético personaje humorístico Cuttlas, según ha confirmado la editorial Blackie Books, donde había publicado sus últimas obras.

El dibujante zaragozano tenía 63 años y sufría una enfermedad. En una reciente entrevista con elDiario.es, tras anunciar el punto y final de su emblemático personaje Cuttlas, dijo "No quiero morir con las botas puestas" al explicar el final de su personaje, pero también reveló que trabajaba en nuevos proyectos.

Calpurnio' comenzó a publicar páginas de El bueno de Cuttlas durante los años ochenta, en fanzines, para pasar, después, a revistas profesionales como Makoki y El Víbora.

Lo mejor del año 2022 en cultura

Lo mejor del año 2022 en cultura

Acompáñanos a lo largo de nuestro recorrido por doce meses de cultura vibrante, pospandémica, con puertas que se cierran y ventanas que se abren.

Ana Tenías resume los acontecimientos literarios de 2022, un repertorio de obras influenciadas por las consecuencias de la pandemia, el terror social y el giro de perspectiva sobre la familia. Y un recuerdo a los escritores que han fallecido este año.

Javier Zurro trae las películas que han marcado el año: el éxito de la familia que cultiva la tierra rodada por Carla Simón, la Galicia rural de Rodrigo Sorogoyen, los desahucios de Juan Diego Botto, la vida estancada de Elena López Riera.

Una de cada tres piezas de la Galería de las Colecciones Reales saldrá de los Reales Sitios

Una de cada tres piezas de la Galería de las Colecciones Reales saldrá de los Reales Sitios

Patrimonio Nacional desvela con cuentagotas el museo que tiene previsto inaugurar este verano, coincidiendo con el inicio de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, con ocho años de retraso y una inversión de 170 millones de euros. La esencia de la colección que se mostrará al público: las dos primeras plantas de la Galería de las Colecciones Reales enseñará la parte “más estable”. Pero el nuevo museo aportará una particular visión de estabilidad, porque “una de cada tres piezas estará en rotación”.

Lagartija Nick canta la poesía de Buñuel en un disco que es "memoria histórica y resistencia"

Lagartija Nick canta la poesía de Buñuel en un disco que es

Pocas imágenes son más emblemáticas e importantes en la historia del cine que la del ojo de Simone Mareuil siendo rasgado por una cuchilla tras un fundido con una nube que corta a la luna en el cielo. Una imagen perturbadora, pero a la vez hermosa. Da igual que sepamos que realmente es el ojo de una vaca, la imagen sigue sacudiendo y removiendo. Es un instante que ya es parte del imaginario popular y cinéfilo. Sin embargo, Luis Buñuel sigue siendo casi un desconocido para una gran parte de la sociedad.

Cron Job Starts