Back to Top

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón ha hecho historia en Cannes. Su increíble y conmovedor trabajo en Emilia Pérez le ha valido el premio a la mejor actriz. Lo ha recibido junto a todas las intérpretes del musical de Jacques Audiard (Zoe Saldaña y Selena Gómez) en un premio conjunto. Es la primera vez que una mujer trans gana el galardón de interpretación femenina; y es la segunda vez que va para una española (la anterior vez fue, también de forma conjunta, a todas las intérpretes de Volver en 2006).

Angola, el español en el corazón

Angola, el español en el corazón

Es probable que nunca hayas oído hablar de Cuito y que, si lo has hecho, sea por las más de cuatro décadas de guerras —de independencia (1961/1975) y civil (1975/2002)– que sufrió Angola. Si uno revisa la hemeroteca, El País publicaba en 1994 una crónica en la que su enviado especial, Alfonso Armada, escribía lo siguiente sobre esta ciudad angoleña: “Si hay que buscar un símbolo del desastre, Cuito tiene todos los números”. “A Cuito la llaman ahora en Angola la Stalingrado africana”, añadía unas líneas más abajo.

Rasoulof, cineasta huido de una condena de cárcel y latigazos en Irán: “Intento estar feliz, pero ha muerto mucha gente”

Rasoulof, cineasta huido de una condena de cárcel y latigazos en Irán: “Intento estar feliz, pero ha muerto mucha gente”

Mohammad Rasoulof esperaba a los periodistas sentado en una silla. Sonreía y respondía amable. Nadie diría que hace una semana estaba huyendo de Irán, su país, donde había sido condenado a ocho años de cárcel y latigazos, y a confiscarle sus propiedades por el tribunal revolucionario del régimen. Argumentaban que Rasoulof había intentado “cometer crímenes contra la seguridad del país”.

Esos crímenes no son más que las películas que ha rodado, críticas brutales al Gobierno y por las que siempre ha tenido problemas.

Ignatius Farray: “Goza la risa, que no te roben el punki”

Ignatius Farray: “Goza la risa, que no te roben el punki”

Ignatius Farray lleva más de veinte años dando la matraca, montando la marimorena con esa pinta de niño desorbitado que se ha comido la pastilla equivocada. Sus shows son, además de incorrectos y desestabilizadores, de una inteligencia que entra en los cerebros como Jesucristo en el templo. Este canario, de nombre católico Juan Ignacio Delgado, nació en Tenerife hace 50 años. Lo de Ignatius se lo puso un profesor que le hacía salir a la pizarra bajo ese nombre. “Luego el profesor me regaló el libro La conjura de los necios, de John Kennedy Toole, fue el primer libro que leí”, comenta a este periódico.

George Lucas pone Cannes a sus pies: “'Star Wars' no es una película de naves espaciales, es mucho más”

George Lucas pone Cannes a sus pies: “

La ovación más calurosa de este Festival de Cannes llegó el último día, y no fue para una película, sino para un director que hace casi 20 años que no dirige. George Lucas apareció en el teatro Debussy y el patio de butacas se vino abajo. Pocos directores han logrado lo que él, que una saga como Star Wars haya traspasado cualquier barrera generacional.

Muere Morgan Spurlock, director y protagonista de 'Super Size Me', a los 53 años

Muere Morgan Spurlock, director y protagonista de

El director estadounidense Morgan Spurlock, conocido por el documental 'Super Size Me' (2004) en el que comía en McDonald's cada día durante un mes, ha fallecido este jueves a los 53 años por “complicaciones derivadas de un cáncer”. Spurlock estuvo nominado al Óscar por ese documental, que abrió un debate sobre los abusos de la población estadounidense con la comida rápida.

“Ha sido un día triste, ya que nos despedimos de mi hermano Morgan.

Cómo comprar entradas de última hora para ver a Taylor Swift en Madrid

Cómo comprar entradas de última hora para ver a Taylor Swift en Madrid

Queda menos de una semana para que Taylor Swift actúe en Madrid. La cantante dará dos conciertos en la capital los próximos miércoles 29 y jueves 30 de mayo en el Santiago Bernabéu; para los que todavía se pueden conseguir entradas. La artista ha puesto a la venta más localidades para ambas fechas.

El portal Ticketmaster lleva desde este miércoles poniéndose en contacto a través del correo electrónico con usuarios que se quedaron en la lista de espera, para informarles de que han lanzado un nuevo cupo de tickets.

El PP retira un vídeo convocando una protesta contra el Gobierno que incluía la canción 'La puerta de Alcalá' sin permiso

El PP retira un vídeo convocando una protesta contra el Gobierno que incluía la canción

“Mírala, mírala, la Puerta de Alcalá. Ahí está viendo pasar el tiempo”. Estos son los primeros versos del estribillo de la canción que, popularizada en las voces de Ana Belén y Víctor Manuel, lleva más de tres décadas rindiendo homenaje al monumento ubicado en Madrid. También los que el PP ha utilizado para convocar una protesta contra el Gobierno el próximo domingo 26 de mayo; y que no han pedido permiso para utilizar.

‘Segundo premio’ es más fiel a Los Planetas que Los Planetas de 2024

‘Segundo premio’ es más fiel a Los Planetas que Los Planetas de 2024

“Escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura”, afirmaba aquella famosa frase atribuida, entre otros, a Frank Zappa, Elvis Costello y Laurie Anderson. La ingeniosa sentencia, supuestamente ingeniosa, pretendía cuestionar la validez de la reflexión escrita referida a una expresión artística. ¿La música solo se puede disfrutar desde el estricto formato musical? Tremenda idiotez. Algunos textos sobre música han sido tan o más reveladores que la música que los inspiró. Y Segundo premio es la cinematográfica constatación de ello, una película basada en la vida y obra de Los Planetas que, como toda expresión artística que se precie de serlo, impulsa el objeto de su análisis más allá de sus confines.

Solo falta uno: nueve años tras los cuadros robados al amante de Francis Bacon

Solo falta uno: nueve años tras los cuadros robados al amante de Francis Bacon

Año 2015. Cinco cuadros de Francis Bacon, valorados en 30 millones de euros, desparecen de un domicilio de Madrid. Su dueño es el empresario José Capelo Blanco, protagonista de una de las obras más importantes del pintor británico –Tríptico 1991–; y también su último amante. El robo fascina y desconcierta. Nadie sabía que estos lienzos existían. A partir de ahí, comienza la investigación. En 2017 se recuperaron los tres primeros. El cuarto, esta misma semana.

Cron Job Starts