Back to Top

Philippe Claudel, el escritor que escarba en la raíz de la violencia desde su experiencia como profesor en una cárcel

Philippe Claudel, el escritor que escarba en la raíz de la violencia desde su experiencia como profesor en una cárcel

El ganador de un premio Goncourt y un BAFTA publica en España la traducción de su diario escrito mientras trabajaba con los presos: "En Francia hay 76.000 encarcelados, ese es el equivalente a una ciudad entera, y los ignoramos”

Joseph Conrad, el forastero desencantado que denunció los abusos de Occidente en África

Nada. Allí nunca pasa nada. Tan solo las horas. La repetición de acciones una y otra y otra vez.

¿Qué no se puede pedir a los actores? La guía que propone las pautas para rodar escenas sexuales

¿Qué no se puede pedir a los actores? La guía que propone las pautas para rodar escenas sexuales

"Tenemos que humanizar los procesos de trabajo del cine que generaban violencia, que eran muy industriales y tenían dinámicas de poder", explica una de las responsables del documento

El cine español aprende a rodar con menores sin traumatizarlos: “No hay que achucharlos como si fueran cachorritos”

“Que no haya sorpresas” y “no dar nada por sentado” son los dos “mandamientos” que la actriz y coach Rebeca Medina considera fundamentales para rodar escenas íntimas.

La OCU denuncia por "malas prácticas" a siete festivales por las pulseras 'cashless' y los vasos no retornables

La OCU denuncia por

FIB, Monegros Desert Festival, Puro Latino, Sonórica, Zevra Festival, Bilbao BBK Live y Fortaleza Sound han sido acusadas de estas y otras malas prácticas que podrían afectar a hasta un total de 947.000 asistentes

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

La mayoría de festivales de música al aire libre españoles utilizan un sistema de pagos por los servicios ofrecidos –principalmente comida y bebida, pero también merchandishing– que comprende una pulsera con un chip RFID, lo que vendría a ser una “pulsera monedero”.

El Círculo de Bellas Artes investiga por qué se expulsó a dos hombres “por abrazarse” en una de sus exposiciones

El Círculo de Bellas Artes investiga por qué se expulsó a dos hombres “por abrazarse” en una de sus exposiciones

"Lo ocurrido no puede ser calificado como inapropiado. No tendrían que haberles llamado la atención", asegura Valerio Rocco, director de la institución ubicada en Madrid

Cómo descolonizar el museo dedicado a la colonización de América

“Nos expulsan del Círculo de Bellas Artes por ir abrazado a mi pareja gay”. El director Iñaki Peñafiel explicó este domingo en X el incidente que había sufrido mientras visitaba una exposición del museo localizado en Madrid.

‘Un año en la vida de la Antigua Grecia’: los Juegos Olímpicos contados por un diplomático o una esclava fugitiva

‘Un año en la vida de la Antigua Grecia’: los Juegos Olímpicos contados por un diplomático o una esclava fugitiva

El historiador Philip Matyszak recrea las costumbres de ocho individuos durante los 12 meses previos a la celebración del evento

Cómo ha cambiado París desde sus primeros Juegos Olímpicos: una novela para cada década

Si encargamos crónicas de los Juegos Olímpicos de París a un nadador, al dueño de un complejo hotelero, a una gestora del ayuntamiento, a una recogepelotas, a un locutor de radio, a un camarero del recinto, a una intérprete y a una joven turista, obtendremos ocho miradas distintas sobre el acontecimiento.

Cómo descolonizar el museo dedicado a la colonización de América

Cómo descolonizar el museo dedicado a la colonización de América

Recorremos la pinacoteca con dos expertas que establecen como prioridad no mostrar a las comunidades indígenas como extintas, apoyar sus luchas y hablar de la violencia que implicó la colonización

Qué tienen que ver los insultos racistas a Lamine Yamal y Nico Williams con la descolonización de los museos

“El museo no es un escenario neutro, genera una política de la memoria”. Todos, sin excepción. Alberguen las obras que alberguen, sean de la época que sean, tengan la envergadura que tengan.

Michel Houellebecq vuelve al cine

Michel Houellebecq vuelve al cine

Filmin estrena 'En la piel de Blanche Houellebecq', comedia extrañada que abrocha una trilogía en la que el polémico escritor francés se interpreta a sí mismo

El largo combate por salvar La Clef, un cine asociativo con polémica apoyado por Leos Carax o Adèle Haenel

Hace ya una década larga, El secuestro de Michel Houellebecq alcanzaba cierta notoriedad como extravagancia entre lectores de todo el mundo que celebraban la revelación como cómico de un escritor, a la postre el más dotado para cantar el desencanto de nuestro tiempo, bien dispuesto para la caricatura y la autohumillación, cosa que, por otra parte, ya había demostrado con creces en su obra literaria.

El Festival de Teatro de Olite mira de frente al futuro y olvida su pasado clásico

El Festival de Teatro de Olite mira de frente al futuro y olvida su pasado clásico

Concluye la edición de esta cita escénica navarra dirigida por María Goricelaya y Ane Pikaza, quienes ya preparan la próxima edición y confirman a este periódico que volverán a presentarse al concurso para seguir dirigiendo el certamen

Cultura mira con lupa los pagos a Lluís Homar, que sigue al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico pese a la contratación irregular

El Festival de Olite ha llegado a su 25 aniversario. Han pasado muchos años desde que la alcaldesa María del Carmen Ochoa reconvirtió lo que había sido uno de los espacios principales de los festivales de Navarra de los ochenta en una de las citas estivales dedicadas al teatro clásico español.

Joseph Conrad, el forastero desencantado que denunció los abusos de Occidente en África

Joseph Conrad, el forastero desencantado que denunció los abusos de Occidente en África

En el centenario de su muerte, Alfaguara recupera su clásico ‘El corazón de las tinieblas’ con una nueva traducción a cargo del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez

15 libros para meter en la maleta este verano 2024

El héroe ya no es un héroe cuando regresa de su viaje, aunque no lo sepa nadie más que él. Solo se puede creer en el heroísmo cuando se mira desde lejos, cuando todavía forma parte del reino de la ilusión.

Cron Job Starts